En esta ocasión he tenido que añadir las palabras que se me preseleccionaron anteriormente, ahora os voy a decir cuales son y mucho más importante aún, qué son y cuál es su función:
Red: Es un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí por medio de ondas electromagnéticas que envían y reciben datos, gracias a esto podemos compartir información.
Tarjeta de Red: Es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.
Módem: Es un dispositivo que convierte las señales digitales en análogicas y al revés, y permite así la comunicación entre ordenadores a través de la línea telefónica o del cablemódem . Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Router: Es un dispositivo que consiste en interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP con prefijos de red distintos.
Hub: Es un dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.
Switch:Un switch es un dispositivo que sirve para conectar varios elementos dentro de una red. Como un ordenador, una consola o una impresora.
Repetidor: Un dispositivo que amplifica las señales de wifi para que alcance más distancia.
LAN ( Local Area Network ): Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.
WLAN (Wireless Local Area Network):Es un sistema de comunicación inalámbrico para evitar conexiones que usen cables.
PLC (Power Line Communications): Sirve para proporcionar conectividad con redes locales a través de la instalación eléctrica ya existente en hogares y empresas. Es decir que utiliza el cableado de nuestras casas para transmitir datos.
Wireless: Que no usa cables, que es inalámbrico.
WiFi (Wireless Fidelity): Es un tipo de onda de radio que usa frecuencias no reservadas para transmitir información.
Ethernet: Es un estándar de conexión a Internet en el que la información pasa a través de un cable directamente de un dispositivo a otro que además define las características que deben utilizarse para establecer conexión con la red.
RJ45 (Registered Jack):Es el conector principal utilizado para el Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.
Puerto: Punto de acceso para la red.
Intranet: Red de ordenadores privados que utilizan Internet para transmitir información.
IP ( Internet Protocol ): Un número de nueve dígitos que identifica a todos los dispositivos a la hora de conectarse a la red.
MAC (Media Access Control Adress): Es un número que identifica dispositivos de hardware.
DNS (Domain Name System): Este sistema nos sirve para averiguar la dirección IP desde la que está guardada cualquier tipo de dominio.
Ping: Magnitud que mide la velocidad del ancho de banda de la conexión de red de tu computadora.
Servidor: Es un equipo informático que forma parte de una red y otorga servicios a otros equipos cliente.
Cliente: Es un equipo informático que consume los servicios que otorga el servidor.
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Este protocolo nos permite transmitir información entre dos equipos informáticos que no estan conectadas a la misma red.
WPA2-PSK: Es la opción de encriptación de transmisión de datos más segura para el WiFi.
Network: Es una serie de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de dispositivos electrónicos con el propósito de transmitir datos, recursos y servicios.
P2P: Tipo de red de dispositivos que funciona sin necesidad de contar ni con clientes ni con servidores fijos.
Proxy:Programa o dispositivo que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C).
Ahora que ya sabéis el significado de las palabras que aparecen en la nube de palabras voy a dejaros un vídeo de apenas tres minutos en el que se explica muy bien como usar Tagul.
Aquí os dejo mi nube de palabras espero que os guste.
Switch:Un switch es un dispositivo que sirve para conectar varios elementos dentro de una red. Como un ordenador, una consola o una impresora.
Repetidor: Un dispositivo que amplifica las señales de wifi para que alcance más distancia.
LAN ( Local Area Network ): Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.
WLAN (Wireless Local Area Network):Es un sistema de comunicación inalámbrico para evitar conexiones que usen cables.
PLC (Power Line Communications): Sirve para proporcionar conectividad con redes locales a través de la instalación eléctrica ya existente en hogares y empresas. Es decir que utiliza el cableado de nuestras casas para transmitir datos.
Wireless: Que no usa cables, que es inalámbrico.
WiFi (Wireless Fidelity): Es un tipo de onda de radio que usa frecuencias no reservadas para transmitir información.
Ethernet: Es un estándar de conexión a Internet en el que la información pasa a través de un cable directamente de un dispositivo a otro que además define las características que deben utilizarse para establecer conexión con la red.
RJ45 (Registered Jack):Es el conector principal utilizado para el Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.
Puerto: Punto de acceso para la red.
Intranet: Red de ordenadores privados que utilizan Internet para transmitir información.
IP ( Internet Protocol ): Un número de nueve dígitos que identifica a todos los dispositivos a la hora de conectarse a la red.
MAC (Media Access Control Adress): Es un número que identifica dispositivos de hardware.
DNS (Domain Name System): Este sistema nos sirve para averiguar la dirección IP desde la que está guardada cualquier tipo de dominio.
Ping: Magnitud que mide la velocidad del ancho de banda de la conexión de red de tu computadora.
Servidor: Es un equipo informático que forma parte de una red y otorga servicios a otros equipos cliente.
Cliente: Es un equipo informático que consume los servicios que otorga el servidor.
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Este protocolo nos permite transmitir información entre dos equipos informáticos que no estan conectadas a la misma red.
WPA2-PSK: Es la opción de encriptación de transmisión de datos más segura para el WiFi.
Network: Es una serie de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de dispositivos electrónicos con el propósito de transmitir datos, recursos y servicios.
P2P: Tipo de red de dispositivos que funciona sin necesidad de contar ni con clientes ni con servidores fijos.
Proxy:Programa o dispositivo que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C).
Ahora que ya sabéis el significado de las palabras que aparecen en la nube de palabras voy a dejaros un vídeo de apenas tres minutos en el que se explica muy bien como usar Tagul.
Aquí os dejo mi nube de palabras espero que os guste.
Error: http status: 0
No hay comentarios:
Publicar un comentario